GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE.
La Gestión de Configuraciones
del Software (GCS) es un conjunto de actividades desarrolladas para gestionar
los cambios a lo largo del ciclo de vida. La GCS es una actividad de garantía
de calidad del software que se aplica en todas las fases del proceso de
ingeniería del software aplicando las siguientes actividades (Facultad De Ingeniería Universidad de la República) :
- Identificación de elementos
- Control de versiones
- Control de cambios
- Auditar la configuración
- Generación de informes
“Dado que la configuración
software es la única representación tangible de un programa o sistema software,
debe ser controlada para conservar su exactitud, mantener la información
actualizada, y asegurar una información clara y concisa conforme avanzamos paso
tras paso en el proceso de Ingeniería del Software” (Universidad
de Almería, 2013) .
“El propósito de la Gestión de Configuración del Software es establecer y
mantener la integridad de los productos de software a través del ciclo de vida
del proceso de software.” (Historia Internacional, 2007) .
ELEMENTOS
DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE
Un elemento de configuración
del software (ECS) es la información creada como parte del proceso de
ingeniería del software, sin embargo, también podemos decir que es “una unidad
física y/o lógica parte de un conjunto mayor de elementos, producida o
adquirida, que por sus características es distinguible de las demás y cuya
evolución interesa administrar” (Historia Internacional, 2007) .
Los elementos de la configuración
del software según la Universidad de Almería son los siguientes:
- Especificación del sistema
- Plan del proyecto software
- Especificación de requerimientos del software
- Prototipo ejecutable o en papel
- Manual de usuario preliminar
- Especificación de diseño:
- Diseño preliminar
- Diseño detallado
- Listados del código fuente
- Planificación y procedimiento de prueba
- Casos de prueba y resultados registrados
- Manuales de operación y de instalación
- Programas ejecutables
- Manual de usuario
- Documentos de mantenimiento
- Informes de problemas del software
- Peticiones de mantenimiento
- Órdenes de cambios de ingeniería
- Estándares y procedimientos de ingeniería del software
1
Referencias
Facultad De
Ingeniería Universidad de la República.
(s.f.). Obtenido de
https://www.fing.edu.uy/tecnoinf/maldonado/cursos/ingsoft/materiales/teorico/is11-SCM.pdf
Historia Internacional.
(27 de 02 de 2007). Obtenido de
http://www.histaintl.com/soluciones/configuracion/configuracion.php
Universidad de Almería.
(2013). Obtenido de http://www.ual.es/~rguirado/posi/Tema5-Apartado5.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario